¿Querés abrir una cafetería? Acá te contamos cómo hacerlo, desde US$ 10.000 y sin morir en el intento

Hoy en día, la oferta que encontramos en cafeterías es inmensa: a veces hay hasta 2 o 3 en la misma cuadra. El auge de las de especialidad y la creciente demanda de experiencias hacen que los emprendedores deban ir mucho más allá del simple hecho de servir una bebida caliente. Pero, ¿por dónde empezar?

01 de octubre de 2024 Rocío Vexenat
cafeteria-de-especialidad

 Te lo contamos con un enfoque práctico y amigable, para que no te pierdas en el camino, de la mano de Elías Irurzun, gerente comercial de West Indian, barista y coffee consultor.

Primero lo primero: ¿qué es lo más importante? ¡El concepto! Cualquier proyecto debe tener un concepto claro. Sí, suena obvio, pero no lo es tanto. Cada vez vemos más locales que cierran porque nunca lograron definir una propuesta sólida. ¿Qué querés que tu cafetería ofrezca? ¿Es un lugar para "coffee to go" o un espacio para quedarse? ¿Qué tipo de experiencia querés que vivan tus clientes?

“El concepto es la base de todo: el nombre, la estética, el ambiente, e incluso la propuesta gastronómica deben alinearse con él. Hoy por hoy, casi todos los sectores venden más que un producto: venden una experiencia. Y el café, sin duda, no escapa de esta tendencia”, expone Elías.

Definí tu identidad y espacio: una vez que tengas tu concepto claro, será más fácil definir la identidad de tu cafetería. Esto te ayudará a elegir el espacio físico adecuado. ¿Un lugar pequeño y tranquilo? ¿O un salón más grande para que la gente pueda quedarse horas trabajando o charlando? Dependiendo del tamaño y la experiencia que busques ofrecer, tenés que ajustar tus expectativas en cuanto a equipamiento y operación.

El tamaño del local influirá directamente en qué tipo de equipamiento necesitás. No es lo mismo montar una cafetería de 30 m2 que una de 150 m2. ¿Vas a usar equipamiento para producción de hasta 3 o 4 kilos de café por día? ¿O necesitas algo más robusto? Estos detalles son cruciales y dependen de lo que quieras lograr con tu negocio.

Invertir en buen equipamiento (y saber qué comprar)

El equipamiento es clave en cualquier cafetería, pero ojo: no siempre lo más caro es lo que necesitás. “Hay emprendedores que compran máquinas superpotentes que nunca llegan a usar a su máxima capacidad. Por eso, tenés que asesorarte antes de realizar la inversión, es fundamental”, comenta Irurzun. “La cafetera y el molino son los elementos centrales, y hay opciones para cada tipo de negocio, desde operaciones más pequeñas hasta grandes volúmenes de producción”, agrega. 

Y hablando de números: ¿cuánto costaría montar una cafetería? Obviamente que hay muchos factores que varían como los equipamientos, lugar físico, espacio, diseño, etc. Sin embargo, Elías nos cuenta que los rangos de precios van para un setup inicial, desde los US$ 10.000 hasta los US$ 35.000. Te lo pongo más fácil: una cafetería pequeña, puede montarse con una inversión de US$ 10.000, accediendo a equipamiento de primer nivel. 

Lee la nota completa en infonegocios.info

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.