Celebración en el DUAM: la 8va edición del festival Entre Chacras se realizará el 18 de mayo

Debido a las condiciones climáticas adversas del último fin de semana, los organizadores del festival Entre Chacras han anunciado que la esperada 8va edición, titulada Celebración, se llevará a cabo el sábado 18 de mayo en el espacio DUAM de Neuquén. Este evento, que fusiona emprendimiento, música y gastronomía del Alto Valle, promete ser un día lleno de diversión y entretenimiento para toda la familia.

14 de mayo de 2024 Redacción Central Redacción Central
Chacras

Desde su creación hace dos años por Valeria Daposo y Karina Martínez, el festival Entre Chacras se ha convertido en una cita imperdible en la región. Este año, más de 60 emprendimientos de diversos rubros, incluyendo indumentaria, decoración, cosmética y marroquinería, estarán presentes en el evento, ofreciendo una amplia gama de productos originales creados por talentosos emprendedores locales.

Además de la oportunidad de disfrutar de un agradable paseo de compras, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con la exquisita gastronomía regional que estará disponible en el festival. Los chefs y emprendedores locales ofrecerán una variedad de opciones culinarias, bebidas refrescantes y deliciosos postres para satisfacer todos los gustos.

La música en vivo será otro punto destacado de la jornada, con la actuación del trío acústico compuesto por Jorgelina Guarnieri en voz, Juan Pablo Sierra en guitarra y voz, y Mirko Aguirre en percusión. Interpretando temas de música latina, rock nacional e internacional, estos talentosos músicos prometen brindar un ambiente vibrante y lleno de energía.

Para garantizar que los más pequeños también puedan disfrutar del festival, se contará con el Espacio Kids a cargo de Play Empresa de Juegos, asegurando así una experiencia inclusiva y divertida para toda la familia.

Karina Martínez y Valeria Daposo, las mentes creativas detrás de este exitoso evento, han expresado su alegría por poder ofrecer nuevamente esta experiencia única a la comunidad. "Entre Chacras nace como una necesidad de invitar a la gente a vivir una experiencia diferente", explicaron las organizadoras, destacando la importancia de reunir a emprendedores, gastronomía, arte y música en un entorno al aire libre y en contacto con la naturaleza.

La 8va edición del Festival Entre Chacras promete ser un día lleno de alegría, creatividad y buena música, celebrando el talento local y ofreciendo una experiencia única para todos los asistentes.

Además del aspecto comercial y gastronómico, el festival Entre Chacras también busca promover el espíritu emprendedor y la comunidad local. Karina Martínez, una de las organizadoras, ha sido un ejemplo viviente de este espíritu, con una larga trayectoria en el desarrollo de diferentes emprendimientos en Neuquén. Por otro lado, Valeria Daposo, con su experiencia como asesora de imagen, aporta su conocimiento en la creación de experiencias visuales únicas que hacen del festival un evento memorable tanto para los participantes como para los visitantes.

Con esta octava edición de Entre Chacras, los organizadores buscan consolidar aún más este espacio de encuentro, donde la creatividad, la cultura y la convivencia se entrelazan en un ambiente festivo y acogedor. Más allá de ser un festival, Entre Chacras se ha convertido en un símbolo de la vitalidad y el dinamismo de la comunidad emprendedora del Alto Valle, inspirando a nuevos talentos y fortaleciendo los lazos entre los habitantes de la región.

Lo más visto
Captura de pantalla 2024-05-24 a la(s) 12.57.08 p. m.

Della Miranda: Calor Patagónico Sustentable y Eficiente

Redacción Central
24 de mayo de 2024

En el corazón de la Patagonia, Della Miranda se destaca como una empresa familiar dedicada a la producción de objetos refractarios con arcillas seleccionadas. Fundada con el propósito de llevar calor eficiente y sustentable a los hogares, Della Miranda se especializa en la fabricación de productos para la cocina, el hogar y la construcción.

pizza-party-entucasa

Pizza Party, la innovadora propuesta de Cristian Abarzúa donde las pizzas se preparan y cocinan en tu casa

Redacción Central
06 de junio de 2024

El maestro pizzero Cristian Abarzúa, conocido por su consagración como campeón argentino en 2022, ha lanzado en Neuquén un novedoso servicio de pizza a domicilio llamado "Pizza Party". Este servicio se diferencia del catering tradicional ya que las pizzas se preparan y cocinan en el momento en la casa del cliente, ofreciendo una experiencia culinaria única y personalizada.

diadelpadre-regalos-

Día del Padre en Terrazas Restaurante del Apart Hotel Illia 121

Redacción Central
13 de junio de 2024

Este domingo 16 de junio, Terrazas Restaurante del Apart Hotel Illia 121 invita a todas las familias a celebrar el Día del Padre con un menú especial que promete deleitar a los paladares más exigentes. Con un precio de $ 25.000 por persona, la experiencia gastronómica comienza con una recepción que incluye una exquisita degustación de quesos y fruta en conserva, setting el tono para una comida memorable.

mostaza-local-1-grande

Mostaza abre el local más grande de la Patagonia en Neuquén

Redacción Central
10 de junio de 2024

La cadena de comida rápida líder en Argentina, Mostaza, celebra la apertura de su sexto local en la provincia de Neuquén. Este nuevo establecimiento, que se encuentra en la calle Perticone 215, destaca no solo por ser el más grande de la Patagonia con una superficie de 466 m2, sino también por su capacidad para albergar a 226 personas, 200 en su interior y 26 al aire libre. La apertura de este mega local representa una importante adición a la comunidad local, creando más de 50 nuevos empleos, principalmente para jóvenes en busca de su primer trabajo.

armando-medialunas-

Armando Medialunas, la revolución de la medialuna artesanal en Neuquén

Redacción Central
11 de junio de 2024

Armando Medialunas es un innovador emprendimiento especializado en medialunas artesanales y rellenas que ha capturado la atención de los amantes de la pastelería en Neuquén y más allá. Fundada por dos hermanos neuquinos, Matías y Sebastián, la empresa comenzó modestamente, sin inversiones ni conocimientos previos, y ha crecido para convertirse en un referente en el mercado de la medialuna artesanal.