URQO del Mirador, el Malbec de alta gama de la familia Urquía

La familia cordobesa Urquía presentó su bodega en sociedad ubicada en Valle de Uco, Mendoza y junto con ello destapó el increíble Malbec Urco del Mirador.

Noticias10 de mayo de 2023 Infomendoza
infovinos-vino-hot-medium-size

URQO presenta su nuevo vino que refleja la máxima expresión de la bodega: Urqo Malbec del Mirador 2021. Proveniente de viñedos propios ubicados en Los Chacayes, Valle de Uco, a 1200 msnm, es la tercera etiqueta de la Familia Urquía que llega al mercado.

“Con los pies en la tierra, el corazón en los viñedos y el alma en el Valle de Uco”, es la premisa y motivación con la que URQO elabora sus vinos. La bodega se presentó en sociedad en 2022 con sus primeros dos vinos que integran la línea Palo Santo y en esta oportunidad  introducen su vino ícono. 

“Después de dar muchas vueltas, definimos que el vino lleve el nombre de la bodega y del viñedo del cual proviene: El Mirador. Esta fue, de nuestras tres fincas, a la que más le costó llegar el agua. Estuvimos varios años tratando de habilitar un pozo. Y hace sentido con lo que pasa con el mirar y con los ojos, con lo que cuesta que la emoción llegue a los ojos y, cuando llega, es toda la expresión. Eso es lo que este vino simboliza para nosotros”, explica Dolores Urquía, Propietaria de Urqo.

“Urqo Malbec del Mirador sintetiza las características más sobresalientes de la región alta de la apelación Los Chacayes en el Valle de Uco. Tiene aromas de frutas negras maduras, color púrpura intenso, taninos sólidos que entregan una gran amplitud en la sensación táctil de la boca y se combinan con una acidez equilibrada. Su crianza delicada en barriles de roble francés 500L hacen de esta etiqueta  un vino moderno en su concepto, con un gran respeto por el paisaje y del componente frutal característico del lugar, objetivo buscado desde el manejo del viñedo”, describe el reconocido enólogo Daniel Pi, coach de la bodega desde septiembre de 2022. “Por su cuidada y delicada elaboración, su crianza respetuosa y su embotellado preciso para luego tener su período de estiba, se augura un vino de clase conceptualmente joven y con capacidad de guarda”. Urqo Malbec del Mirador 2021 es el primer vino de la bodega en el que Pi participó en el proceso final de elaboración.

A su vez, Leonardo Pisano, enólogo de URQO, se refirió al desafío que significó hacer este vino emblemático, al que califica como un “vino de alta gama joven”: “tiene que ver con una familia (Urquía) que está asociada al trabajo, a la calidad de productos, a emprender, a estar en los detalles. Por otro lado tenemos el Valle de Uco, con el suelo y el clima excepcional que nos brinda las mejores uvas. Cuando diseñamos  este vino pensamos en todas esas cosas y como unirlas en un equilibrio que nos represente. 

Este vino es el inicio de un proceso que sin dudas será largo pero que iniciamos con mucha responsabilidad y compromiso y del cual ya nos sentirnos orgullosos al mismo tiempo porque hemos logrado un producto de excelencia”.

Urqo Malbec del Mirador revela el espíritu de la bodega en cada uno de sus detalles. La etiqueta es una obra del joven artista plástico cordobés Martín Enricci, oriundo de Las Perdices, pueblo vecino a General Deheza de donde proviene la familia Urquía. Su arte está atravesado por la sustentabilidad, desde la selección de telas de algodón natural, acrílicos solubles en agua y pigmentos naturales como carbón, hierbas, café́ y pétalos de flores, hasta el uso de madera sin terminar en marcos. “El vino para mi representa compañia, encuentro y reflexión. Es una obra de arte de permite compartirla con un sentido más, y eso completa el círculo. Trabajar sobre esta etiqueta me permitió entender al vino, al podador, al cosechador y al enólogo. Entendí que hay mucho más que una botella y un líquido”, reflexiona Enricci. 
“La obra se realizó con tres tipos de tintas naturales. En ella se puede oler tierra, suelo, hierbas y algunos minerales. Representa los elementos naturales que son básicos y que pasan desapercibidos pero  son fundamentales. Lo básico, lo simple, lo natural y lo lindo”. 

La nota completa: https://infomendoza.info/infovino/urqo-del-mirador-el-malbec-de-alta-gama-de-la-familia-urquia

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.