Dora Burgos y sus quesos del Norte neuquino

Dora es una mujer muy emprendedora, ya que en sus tierras tiene un pequeño tambo y elabora quesos caseros y vende leche.

Noticias27 de enero de 2023 MEG
128A8AD1-586B-4E12-A218-3D11CCDD18AC

La charla con Dora tiene una fluidez que no es la habitual cuando uno habla con alguien por celular desde una radio capitalina hasta su lugar en el mundo, ”su bajo” en el paraje rural Los Chayaques. Dora es una mujer muy emprendedora, ya que en sus tierras tiene un pequeño tambo y elabora quesos caseros y vende leche.

Preocupada por su supervivencia apeló al gobierno de la provincia para que le subvencione una perforación que le permita tener agua, Dora nos habló de lo que esta produciendo en su tambo, un micro emprendimiento de donde elabora entre 70 y 80 litros de leche con la que elabora sus quesos artesanales.

Nos contó que elabora con sus hijas quienes colaboran en el proceso de fabricación de sus quesos de vaca y el dulce de leche. También nos cuenta para este año que comienza tiene intenciones de llevar gente a conocer a sus socias, las vaquitas mimosas, para que se interioricen y vean parte del trabajo completo en su tambo: ordeñe y enseñanza de ordeñe; leche tibiecita al pie de la vaca; mate con leche; ñaco con leche; queso frito ("fondiú" neuquino); tortas fritas rellenas de queso y dulce de leche. Nos dice Dora, que con mucho gusto los espera en su establecimiento "El Bayito" en Los Chacayes, camino a Los Miches con queso, dulce de leche, verduras y buena atención a quienes deseen acercarse a conocer.

De la charla radial realizada en este fin de enero pudimos repasar también su triunfo en el concurso de elaboración de pan casero que se realizo el año pasado en Las Ovejas.Todavía asombrada por su logro nos dijo respecto de su pan que parte de su secreto en la elaboración de su pan auténticamente campesino está en un prolijo y prolongado sobado a mano de la masa. “Hice pan toda mi vida. La receta de mi pan no se puede decir. Lo cocino en un horno de gas y lo sobo mucho a mano”, indicó.

Un poco asombrada por el llamado efectuado desde la radio capitalina aprovechó la ocasión para reiterar su pedido de auxilio estatal para solucionar la falta de agua.

Respecto de sus productos habló de la técnica de elaboración que utiliza y obviamente de sus vaquitasJersey y que “La elaboración de quesos es parte del acervo cultural de las mujeres rurales neuquinas y que constituye un producto demandado por el sector turístico”, lo que permite mejorar el ingreso familiar.

Al respecto esta bueno aclarar que estas actividades están contempladas en el Plan Quinquenal 2019-2023 propuesto por el Gobierno Provincial y que propende a la diversificación económica y al equilibrio territorial como ejes estratégicos para el desarrollo sustentable de la Provincia.

Una charla con >Dora que nos permitió acceder al mundo de la mujer rural y a esta tradición que nos acerca un poco más al norte de nuestra provincia.

M.E.G.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.