El clavo de olor… Animate a usarlo en tus recetas

El secreto para su uso en el arte culinario es que debe suministrarse en pequeñas cantidades para que resulte agradable al paladar. Proporciona sabores acres, picantes, dulces y astringentes.

Noticias27 de octubre de 2021 C.B
CLAVO-DEOLOR

El clavo de olor (Syzygium aromaticum o Eugenia caryophyllata) proviene de la flor del árbol del clavo, más bien conocido como el clavero.  Cuando estos brotes toman un color rojizo es el momento justo para ser recolectados, antes de que se abran. Luego deben ponerse  a secar durante algunos días, hasta que adquieran un color oscuro. Esta especia brinda un intenso aroma y sabor a las distintas preparaciones en las que se utilice y es originaria de las Islas Maluku en Indonesia.

El secreto para su uso en repostería y platos salados, es que debe suministrarse en pequeñas cantidades, con la precisión de un cirujano,  para que resulte agradable y no arruine los sabores principales de un plato. Proporciona sabores acres, picantes, dulces y astringentes.

Esta especia es muy utilizada en la elaboración de guisos, carnes, arroces, salsas,  cuscús y en conservas y escabeches. También en bebidas, licores, pasteles, galletas navideñas, etc. 

El clavo también forma parte de varias mezclas de especias tradicionales originarias de distintos regiones del mundo, como por ejemplo  de las Cinco especias chinas o el Tarka, entre otras. Su potente aroma se debe al eugenol, principal componente de su aceite esencial al que se le otorgan propiedades antisépticas y anestésicas.

Es decir, que este noble fruto,  trasformado en rico condimento y sabiéndolo utilizar en su medida justa, se convierte en un noble compañero para incorporarlo en diferentes recetas, regalando a los comensales un sabor inolvidable y penetrante para el alma de los enamorados de los gustos exóticos.

Si todavía no lo utilizaste, hoy para los y las  gurmeteando compartimos esta súper receta de arroz con leche y clavo de olor:

Ingredientes

1 taza arroz (use arroz común)

1/2 litro leche descremada

2 tazas agua

3 cucharadas leche en polvo

Azúcar (4 cucharadas + edulcorante)

Canela

Cáscara de Naranja o limón

4 Clavo de olor

 

Pasos

Poner el arroz en una olla con 1 vaso de agua y dejarlo unos minutos al fuego y agregar medio litro de leche con las cascaritas y los clavos de olor. Lo dejamos a fuego medio hasta que empiece a hervir.

Antes que comience  a hervir endulzar a gusto. Puede utilizarse azúcar o edulcorante. Luego agregar el otro vaso de agua con las 3 cucharadas de leche en polvo y la canela. Mezclar bien, evitando grumos. Y  a disfrutar…

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Festival del gin 1

NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Redacción Central
17 de octubre de 2025

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.

Chiquín -Miras

CIPOLLETTI | Una noche de vinos livianos y fuego patagónico

Redacción Central
20 de octubre de 2025

El jueves 23 de octubre, Late Patagonia invita a una cena maridaje junto a Bodega Miras en las instalaciones de Chiquín Fuegos & Cocina. Una velada sensorial que unirá sabores, vinos y música en vivo con saxofón a cargo de Fabio Balbarrey.