La sidra de Neuquén también viene en lata

A partir del taller de elaboración de sidra que se realiza en San Patricio del Chañar lograron enlatar dicha bebida con el objetivo de llegar a otros consumidores. Esta es una iniciativa innovadora para la región.

Noticias26 de junio de 2019 AM
Sidra_lata_WEB

Integrantes del Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 2 de San Patricio del Chañar y del Centro PyME-ADENEU lograron que la sidra artesanal local sume una nueva presentación: en una lata de 470 centímetros cúbicos. Luego de varias pruebas alcanzaron los ajustes necesarios para enlatar esta bebida, que presenta mayores complejidades en comparación con la cerveza.

Los ensayos fueron realizados en el marco del “Taller de elaboración de sidra artesanal”, una capacitación que brinda hace más de diez años el CFPA N.º 2 y que desde hace tres años se realiza en conjunto con el Centro PYME- ADENEU. La iniciativa integra la propuesta de capacitación del programa “Desafío Emprendedor”, impulsado por Shell.

Hasta el momento en el taller se abordaba el método de “champanización” para la elaboración de la sidra, que se realiza en botella y tiene un proceso que ronda los 8 meses. Con la lata el tiempo de elaboración disminuye de forma notable. El proceso de enlatado se realizó gracias a la colaboración de una microcervecería de Neuquén, ya que el Centro de Formación aún no cuenta con el equipamiento necesario. 

Silvia Gandolfi, coordinadora del Programa Vitivinícola de Centro PyME-ADENEU explicó que “parte del caldo que generamos para la elaboración de sidra en el taller lo apartamos para hacer pruebas e intentar enlatar la sidra”. El propósito era sumar una presentación que llegue a un público joveny que tal vez esté más habituado al consumo de cerveza, ya sea artesanal o industrial.

Sebastián Zapata y Fermín Porley, técnicos del “Puesto Chañar” destacaron que el objetivo principal de esta prueba fue conocer las características y el comportamiento de la sidra en este tipo de envase, principalmente a la hora de carbonatarla con gas exógeno. Explicaron que “la sidra tiene una matriz de captura de gas muy diferente a lo que es una cerveza, por eso estuvimos haciendo bastantes ensayos hasta poder obtener la presión deseada, determinar las temperaturas de envasado óptimas y empezar a regular la máquina envasadora con el fin de que se adapte a este tipo de bebida”.

Este desarrollo es novedoso e innovador para la región. Algunos emprendimientos locales desarrollaron presentaciones en botellas más pequeñas para consumo individual, pero esta es la primera vez que se logra la presentación en lata.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.