La sidra de Neuquén también viene en lata

A partir del taller de elaboración de sidra que se realiza en San Patricio del Chañar lograron enlatar dicha bebida con el objetivo de llegar a otros consumidores. Esta es una iniciativa innovadora para la región.

Noticias26 de junio de 2019 AM
Sidra_lata_WEB

Integrantes del Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 2 de San Patricio del Chañar y del Centro PyME-ADENEU lograron que la sidra artesanal local sume una nueva presentación: en una lata de 470 centímetros cúbicos. Luego de varias pruebas alcanzaron los ajustes necesarios para enlatar esta bebida, que presenta mayores complejidades en comparación con la cerveza.

Los ensayos fueron realizados en el marco del “Taller de elaboración de sidra artesanal”, una capacitación que brinda hace más de diez años el CFPA N.º 2 y que desde hace tres años se realiza en conjunto con el Centro PYME- ADENEU. La iniciativa integra la propuesta de capacitación del programa “Desafío Emprendedor”, impulsado por Shell.

Hasta el momento en el taller se abordaba el método de “champanización” para la elaboración de la sidra, que se realiza en botella y tiene un proceso que ronda los 8 meses. Con la lata el tiempo de elaboración disminuye de forma notable. El proceso de enlatado se realizó gracias a la colaboración de una microcervecería de Neuquén, ya que el Centro de Formación aún no cuenta con el equipamiento necesario. 

Silvia Gandolfi, coordinadora del Programa Vitivinícola de Centro PyME-ADENEU explicó que “parte del caldo que generamos para la elaboración de sidra en el taller lo apartamos para hacer pruebas e intentar enlatar la sidra”. El propósito era sumar una presentación que llegue a un público joveny que tal vez esté más habituado al consumo de cerveza, ya sea artesanal o industrial.

Sebastián Zapata y Fermín Porley, técnicos del “Puesto Chañar” destacaron que el objetivo principal de esta prueba fue conocer las características y el comportamiento de la sidra en este tipo de envase, principalmente a la hora de carbonatarla con gas exógeno. Explicaron que “la sidra tiene una matriz de captura de gas muy diferente a lo que es una cerveza, por eso estuvimos haciendo bastantes ensayos hasta poder obtener la presión deseada, determinar las temperaturas de envasado óptimas y empezar a regular la máquina envasadora con el fin de que se adapte a este tipo de bebida”.

Este desarrollo es novedoso e innovador para la región. Algunos emprendimientos locales desarrollaron presentaciones en botellas más pequeñas para consumo individual, pero esta es la primera vez que se logra la presentación en lata.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.