
¨Gurmetin de Plata¨ para estos excelentes chocolates de autor.
¨Gurmetin de Oro¨ para estos excelentes productos y un Gurmetin por su gran historia de amor! Ingresá y conocé mas de ellos.
GurmeTest05 de julio de 2018 GurmeTestPuentes de Luz es una organización civil sin fines de lucro, creada en 2006 por un grupo de padres de personas con discapacidad de San Martín de los Andes, que decidieron aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus hijos y de otros en similar situación.
Nuestra misión es brindar programas de atención a personas con discapacidad así como orientación a familias.
Puentes de Luz ha hecho realidad el sueño de poner en funcionamiento su Centro de Día para dar atención a personas con discapacidad severa y moderada durante el 2012, y además de desarrolla un emprendimiento productivo llamado Sabor Natural, orientado a la producción de huerta orgánica y granja, donde jóvenes con discapacidad aprenden oficios para que puedan obtener un empleo genuino.
Brindamos además orientación y apoyo a familias, capacitación a profesionales y docentes de toda la región y en estos 9 años de vida venimos trabajando en un espacio denominado Club de amigos los días sábados,con sus talleres de danza, equinoterapia, radio, cocina, manualidades y actividades recreativas.
Mas información en http://puentesdeluz.org.ar/
¨Gurmetin de Plata¨ para estos excelentes chocolates de autor.
¨Gurmetin de Oro¨ para Unico Vermouth. Ingresá para conocer la historía de tres jóvenes emprendedores del Alto Valle.
¨Gurmetin de Plata¨ para los alfajores de Pillanhué, la primera fábrica de alfajores artesanales de San Martín de los Andes y la Patagonia Argentina. Ingresa para conocer su historia...
¨Gurmetin de Plata¨ para todos los productos que hace nuestro amigo ¨El Negro¨. El Preferido del Testeador Gurmetero sin dudas el ciervo ahumado!!
En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.
La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.
Del 10 al 12 de octubre, el Hotel Alto Traful se convierte en escenario de la novena edición de “Traful Invita”, un encuentro que fusiona sabores, vinos, música y paisaje patagónico en una experiencia única.
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.
El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.