Tim Atkin MW regresa al país y celebra 15 años de degustaciones de vinos argentinos

El reconocido crítico inglés y Master of Wine (MW) vuelve al país para realizar su tradicional gira, organizada por Wines of Argentina (WofA). Su visita representa una gran oportunidad para continuar elevando el prestigio de los vinos argentinos en el mundo.

12 de febrero de 2025Redacción CentralRedacción Central
Tim Atkin

Como cada año, Tim Atkin recorrerá diversas regiones del país, visitará más de 50 bodegas y degustará alrededor de 1.200 vinos. Su agenda, que se extiende desde el 13 de febrero al 9 de marzo, comienza en Buenos Aires, donde evaluará etiquetas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba y Patagonia, además de proyectos emergentes de la provincia de Buenos Aires. En la capital también participará en una exclusiva cena enfocada en vinos blancos y espumosos, junto a destacadas sommeliers argentinas.

Uno de los hitos de esta gira será su regreso a la Patagonia, una región que no visitaba desde hace tres años y que ha experimentado una notable evolución en su producción vitivinícola. En Neuquén y Río Negro, se reunirá con representantes de 13 bodegas para degustar sus vinos y analizar las tendencias del mercado. Además, visitará establecimientos emblemáticos de la zona para evaluar cómo el terroir patagónico sigue moldeando el carácter distintivo de sus etiquetas. Esta instancia también será clave para estrechar la relación entre los productores locales y el escenario internacional.

Desde Wines of Argentina destacan que la presencia de Atkin es fundamental para visibilizar el potencial de la Patagonia como una región clave en la producción de vinos de clima frío. "Estoy muy emocionado de volver a una zona que está elaborando algunos de los vinos más interesantes de la Argentina, con variedades como Trousseau, Pinot Noir, Riesling, Chardonnay y Malbec. Espero sorprenderme nuevamente como la primera vez", expresó el crítico sobre su visita al sur del país.

Luego de su paso por la Patagonia, continuará su recorrido en Mendoza, el corazón de la industria vitivinícola argentina. Allí visitará 30 bodegas y mantendrá reuniones individuales con representantes de otras 40 de la zona, con un enfoque particular en los vinos de San Rafael y San Juan. También compartirá actividades con el grupo Productores Amigos y el Club de Mujeres Profesionales del Vino.

En esta provincia, Atkin llevará a cabo catas privadas en las que probará 370 vinos, en su mayoría mendocinos. La última etapa de su viaje lo llevará al Valle de Uco, donde recorrerá 16 bodegas y degustará etiquetas de otras 12 en sesiones cerradas.

El informe anual de Atkin es una referencia clave en la industria del vino, influyendo en la valoración de los vinos argentinos en el mercado global. En su última edición, se cataron 1.776 etiquetas de 312 bodegas, con 173 vinos que obtuvieron más de 95 puntos y 1.305 que superaron los 90.

Esta visita forma parte de la estrategia de Wines of Argentina para 2025, que busca consolidar la presencia del país en el escenario vitivinícola global. Como parte de este plan, WofA ha desarrollado un programa de Hospitality que incluye la llegada de 27 profesionales de los Países Bajos, además de la visita del Director del OIV Master of Science in Wine Management, acompañado por 11 estudiantes de Francia, Estados Unidos, México y Ucrania.

El 15º aniversario de las degustaciones de Tim Atkin en la Argentina reafirma el compromiso del país con la calidad y la excelencia en sus vinos. Su mirada experta y su informe anual seguirán siendo un punto de referencia para productores y consumidores, mientras que su gira representa una oportunidad única para continuar elevando el prestigio de los vinos argentinos en el mundo.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.