Conocé a los emprendedores que participarán de Tienda de Sabores Neuquinos

Hoy y mañana habrá en Espacio Duam más de 30 stands de elaboradores y productores de alimentos y bebidas, 100 por ciento neuquinos. También habrá actividades para toda la familia. Entrada libre y gratuita.

12 de abril de 2024Redacción CentralRedacción Central
WEB-Tienda-de-Sabores-IMG_8420

Este viernes 12 y sábado 13 de abril se realizará la feria Tienda de Sabores Neuquinos en la capital neuquina, que ofrecerá alimentos neuquinos de distintos puntos de la provincia y actividades para toda la familia.

La feria tendrá lugar en Espacio Duam (San Martín 5901, acceso al aeropuerto), de 15 a 20 con entrada libre y gratuita. Es organizada por el gobierno provincial, a través de la secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria.

Magalí Fuentes y Javier Arce fundaron “Nativos”, en Loncopué, un emprendimiento dedicado a la elaboración de fiambres y embutidos.

Sobre su participación en Tienda de Sabores, Magalí comentó que “para nosotros ir a la feria es super importante porque era lo que anhelábamos. Estamos contentos y orgullosos de llevar nuestros productos”.

Fuentes agregó que “lo tomamos como el salto que teníamos que dar. Sabemos que Tienda de Sabores nos va a dar el impulso para enfocarnos en lograr la producción masiva de nuestros productos”.

En la actualidad elaboran salame de ciervo, de chivo y de cerdo, y trucha ahumada, entre otros. “La materia prima se la compramos a los productores locales, generalmente de Loncopué y del norte de la provincia”, señaló Fuentes.

Hasta el momento, “Nativos” pudo acceder a capacitaciones y a asistencia técnica por parte de Centro PyME-ADENEU para la habilitación de su fábrica y de sus productos.

“Nos dimos cuenta de que el producto que ofrecemos tiene mucha demanda a nivel local y entre los turistas, así que nuestro objetivo es concretar una fábrica de gran escala, y nuestra intención final es exportar” sostuvo con entusiasmo Magalí.

Sebastián Portanova lleva adelante “Istmo Hueni” hace 10 años, en Villa La Angostura. El emprendimiento ofrece dulces y mermeladas que cuentan con la certificación de libre de gluten.

“Como toda feria, Tienda de Sabores es un ámbito donde uno puede desarrollar vínculos tanto con clientes como con posibles proveedores, además de hacer networking con productores de distintos puntos de la provincia, ver alianzas con otros colegas para, por ejemplo, compras conjuntas de insumos”, comentó Portanova.

En la actualidad “Istmo Hueni” comercializa sus productos en Bariloche, Neuquén capital, Mendoza y Buenos Aires.

Además de la feria de emprendedores habrá actividades para toda la familia, con un espacio de entretenimiento para niñas y niños, y una estación de realidad virtual en la que es posible recorrer los procesos productivos de la miel, vinos y hongos comestibles.

En el sector de la feria, también estará presente un maestro chocolatero de Cutral Co quien elaborará una escultura de chocolate en vivo.

Los visitantes tendrán acceso a una expendedora de manzanas y habrá un servicio de buffet a cargo y beneficio de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).

Variedad de productos y localidades

A continuación, te contamos, producto por producto, los emprendimientos que estarán presentes:

Chocolates y alfajores: Mamusia (San Martín de los Andes), Bardas del Neuquén (Neuquén capital), Amuyen de Cuyen (Plottier), Rincón del Chocolate (Centenario) y Piuke Nita (Cutral Có).

Vinos: Correntoso (San Patricio del Chañar), Puerta Oeste (Senillosa) e Impasse (Neuquén capital).

Almendras y nueces: Familia Dietrich (Centenario) y Almendras del Limay (Neuquén capital).

Aceite de oliva: Praderas Neuquinas (Centenario).

Dulces y mermeladas: Istmo Hueni (Villa La Angostura), Fresas del Nahuel (Plottier), Granja Los Teros (El Sauce), Hecho en Casa (Chos Malal), Sala de Elaboración de Chos Malal.

Hongos comestibles: Calu (Plottier), Daizu (Senillosa)

Garrapiñadas, granolas y snacks: El Bocado (Villa La Angostura) y De mi tierra artesanal (Senillosa).

Quesos y dulce de leche: Altos del Aluminé

Gin: 12 Veintiuno (Neuquén capital), Anima (Villa Pehuenia) y Yunta (Aluminé)

Cerveza artesanal: Mutisia (Neuquén capital)

Té: Amar Té Patagonia Blend (San Martín de los Andes) y Té & Compañía (Neuquén capital)

Miel: Aluminé Tierramiel.

Fiambres y embutidos: Nativos (Loncopué).

Huevos: Buena Vida (Neuquén capital).

Alimentos con piñón: Huerquén (Villa Pehuenia).

Alimentos con sauco: Sendero de Lupinos y Huerta de la Patagonia, ambos de Villa La Angostura.

Tortas y postres: Vanessa Díaz Pastelería (Neuquén capital)

Lo más visto
Bodega Doña Paula

Edición especial: Doña Paula festeja 25 años de su icónico Estate Malbec

Redacción Central
12 de agosto de 2025

La bodega mendocina lanza una versión limitada de su Estate Malbec para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria. Desde 1999, este vino se ha consolidado como un emblema del Malbec argentino, reconocido en todo el mundo por su fidelidad al terroir y su calidad constante.

Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.