“Salvemos Los Restaurantes” la iniciativa para combatir a la crisis del sector

Carlo Puricelli comentó las nuevas acciones que los “gastronómicos” están llevando adelante para subsistir en tiempos de pandemia. Promover fuertemente el Delivery y esta semana saldrán a la venta unas “cajas” con productos de elaboración local.

Noticias19 de abril de 2020 inneuquen.info

Este chef de Cipolletti, al frente del restó Del Sur Espacio, quien además mantiene en pie la elaboración del reconocido Único Vermouth en fábrica propia (su hermano produce cerveza artesanal Manifiesto), revela que mantiene conversaciones con otros colegas de la región en un tono preocupante, dijo que “en el mejor de los casos algunos están facturando un 25 por ciento, yo sinceramente estoy cerca del 15 por ciento”.

salvemos

“Por momentos podemos hacer algunas ventas alentadoras con nuestra cerveza artesanal y con los vinos de alta gama, ya que al tener una variedad de 70 etiquetas, algunos, los menos, piden sumar alguna bebida de estas a sus pedidos, pero realmente la situación está muy complicada”, subraya.

“Hoy estamos sobreviviendo, pagando sueldos y algunos impuestos”, aquí hay una especial atención porque Puricelli contó con sorpresa ver descuentos de porcentuales por ingresos brutos cada vez que realiza una transferencia. “Hace falta una ayuda más cercana y más importante de parte de la provincia”, enfatizó. 

Es por esto que la apuesta de los “gastronómicos” se refleja en ese mensaje del título, #salvemoslosrestaurantes, y que desde una fanpage están agrupándose distintos chefs y cocineros de ambas provincias (Río Negro y Neuquén) para empezar a mostrar sus drásticas realidades. 

De acá sale no solo la idea de promover fuertemente un listado con los lugares que hacen envíos a través del Delivery, sino de mostrar también qué está pasando en nuestro país y otros vecinos. 

Además esta semana saldrán a la venta dos tamaños de cajas con productos de elaboración regional, “una idea que nació de Gaby Martínez”, en referencia a su colega, referente de la Feria Semilla. “La mayoría de quienes participamos de esas ferias estaremos aportando nuestros productos”, contó Carlo.

En otro punto criticó por  “ausencia” a la entidad pública que atiende a nivel provincial el desarrollo productivo, conocida como agencia CREAR, y agregó que en Cipolletti “recién están prorrogando los pagos por las licencias comerciales, pero en mi caso que la pago anual, veré el próximo año los descuentos de abril y mayo”. 

“Hasta ahora recibí de parte de AFIP la prórroga de las cargas sociales por dos meses, esto es por mi condición como monotributista, tanto para la fábrica de vermouth (sector productos) como para el restaurante (sector servicios), pero seriamente no alcanza para nada”, definió. 

“Necesitamos medidas más urgentes y directas, muchos estamos quedando afuera y los requisitos siempre están dirigidos a las empresas grandes, las pymes locales estamos padeciendo esta falta de respuestas”, añadió.

Si rescató la ayuda de la Cámara de Comercio de esa ciudad porque “de alguna manera nos escuchan y llevan nuestras propuestas al gobierno provincial”, agradeció.

En el final hay esperanza porque “las redes sociales nos están uniendo y mucho a todos los chefs en esta lucha, tratamos entre todos de compartir los productos que elaboramos”, y para las “cajas” (se podrán comprar en dos tamaños), la idea es que cada interesado desde un shop online vaya cargándolas con diferentes productos para recibirla en su domicilio. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Festival del gin 1

NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Redacción Central
17 de octubre de 2025

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.

Chiquín -Miras

CIPOLLETTI | Una noche de vinos livianos y fuego patagónico

Redacción Central
20 de octubre de 2025

El jueves 23 de octubre, Late Patagonia invita a una cena maridaje junto a Bodega Miras en las instalaciones de Chiquín Fuegos & Cocina. Una velada sensorial que unirá sabores, vinos y música en vivo con saxofón a cargo de Fabio Balbarrey.

Bodegas - Perú

El vino mendocino cruza la cordillera y seduce al mercado peruano

Redacción Central
23 de octubre de 2025

Con vinos de autor y espíritu innovador, Salute, Magia de Uco y Viña Alta se abren camino en Perú. Más de 5.000 botellas viajan desde Mendoza hacia Lima, Cusco y otros destinos, en un nuevo capítulo del vino argentino que se expande con identidad y elegancia.

Chozos

Llave Michelin: 15 refugios argentinos brillan en el mapa mundial

Redacción Central
24 de octubre de 2025

La Guía Michelin, sinónimo de excelencia gastronómica, extiende ahora su mirada al mundo de la hospitalidad. En su primera edición para Argentina, distinguió a 15 hoteles por su diseño, autenticidad y experiencia sensorial con sabores incluidos.